Lideramos la sostenibilidad con el ejemplo:
Top 1,3 % a nivel mundial y n.º 1 del IBEX 35 en España.

Ratings ESG

Certificaciones medioambientales

I. Certificaciones de eficiencia energética / ambientales

El Grupo Colonial apuesta firmemente por la obtención de certificaciones sostenibles en su cartera. Durante los últimos años ha impulsado la certificación de edificios en su portafolio y ha logrado mantener un aumento sostenido de las calificaciones obtenidas.

En la actualidad, un 99%(1) del valor de la cartera de oficinas en explotación del Grupo Colonial tiene certificación sostenible LEED o BREEAM, cifra que se ha ido incrementando y manteniendo a lo largo de los últimos ejercicios, llegando casi a la totalidad de la cartera certificada. En términos de renta y superficie, la ratio muestra una clara mayoría del portafolio.

Este elevado nivel de certificaciones sitúa a Colonial en una posición de liderazgo europeo en eficiencia energética.

Portafolio con LEED / BREEAM⁽¹⁾

⁽¹⁾ Portafolio oficinas en explotación.

El Grupo Colonial está comprometido con los máximos estándares de certificaciones:

  • A finales de 2024, el Grupo Colonial cuenta con 8.902 €m de activos en valor con la certificación BREEAM.
    En este sentido, el Grupo ha instaurado en el portafolio de París la directriz de aplicación de criterios de diseño alineados con BREEAM en todas las reformas que se realicen.

    A finales de 2024, catorce activos en explotación de SFL disponen de la certificación BREEAM.

    Para todos los edificios certificados y de cara a las renovaciones de dichas certificaciones, Colonial ha trabajado con fichas de análisis de las actuaciones necesarias en cada edificio para mejorar los niveles de clasificación en las sucesivas renovaciones futuras.

    Dentro de las actuaciones realizadas en el año 2024, alineadas con el análisis para la mejora de los niveles de clasificación en las renovaciones del certificado, así como con su Política Medioambiental y el Manual de Buenas Prácticas, Colonial ha realizado mediciones de la iluminación interior y exterior en algunos de los edificios de su portafolio, con el fin de controlar que los niveles de iluminación sean los adecuados y mejorados respecto a la normativa. Estos controles se realizan de manera periódica y se harán extensivos al resto del portafolio de activos. Tras su análisis, se emiten informes realizados por técnicos especialistas en los cuales se supervisa que se alcancen los valores mejorados establecidos para cada estancia, contribuyendo.
     
  • El Grupo Colonial cuenta con 1.966 €m de activos en valor con la certificación LEED. A final de 2024, seis activos cuentan con el nivel Platinum y doce con el nivel Gold.

     
  • El edificio de Francisca Delgado, 11 (Oblicua) cuenta con la certificación WELL CORE Gold desde el año 2022, y es el primer inmueble certificado con este sello del portafolio.
     
  • La certificación Haute Qualité Environnementale es característica del sector inmobiliario en Francia. Esta certificación evalúa los inmuebles de acuerdo con su desempeño energético, medioambiental y de salud y confort de los usuarios.

    Para más información detallada por activo, véanse los apéndices.

Desde el año 2017, el Grupo ha aumentado el nivel de certificaciones de su portafolio, con un incremento de un 17% en el valor de los activos con certificación BREEAM y un 132% los activos con certificación LEED.
 

Portafolio con LEED / BREEAM⁽¹⁾ – Valor

⁽¹⁾Porcentaje en términos de valor de tasación 12/24, oficinas en explotación.

 

Certificaciones BREEAM – Valor

 

Certificaciones LEED – Valor

 

Este nivel de certificaciones se sitúa claramente por encima de la media del sector. La evolución positiva a lo largo de los años muestra el claro compromiso de la compañía por mejorar la eficiencia de sus activos. Asimismo, el plan estratégico de sostenibilidad apuesta por una mejora continua activo por activo, ejecutando iniciativas de eficiencia energética, implantando medidas de biodiversidad, inclusión de PropTech para una transformación digital, medidas de ahorro de agua y mayor control en la gestión de los residuos, entre otras acciones. Esto hace posible a su vez una mejora cualitativa de la calificación en las certificaciones de cada activo.

La elevada calidad del portafolio del Grupo Colonial se refleja en este alto nivel de certificación de los activos. Cabe destacar que en 2019 BREEAM/GRESB reconocieron al Grupo Colonial como líder, número uno en Europa, en inversión responsable a través del premio Award for Responsible Real Estate Investment en la categoría de grandes portafolios.

BREEAM

 

 

Portafolio con LEED / BREEAM⁽¹⁾ – Valor

⁽¹⁾ Portafolio oficinas en explotación.

 

Detalle de certificaciones en función del valor de los inmuebles

Siguiendo las EPRA Best Practices, la siguiente tabla muestra el porcentaje del valor total de la cartera y el nivel de certificación alcanzado:

 

 

 

II. Certificaciones energéticas

En Francia, la totalidad de los edificios tiene certificación energética y en España todos los inmuebles deben contar con una calificación energética en cumplimiento del Real Decreto 390/2021. En este sentido, el 100% de la cartera de oficinas en explotación del Grupo Colonial tiene certificado de eficiencia energética.

El Grupo Colonial ha implantado un sistema que permite gestionar los aspectos ambientales y la energía consumida en la actividad, garantizando al mismo tiempo un seguimiento continuado de los aspectos energéticos de la organización y los aspectos directos e indirectos que influyen en la gestión ambiental.

El sistema contempla, por tanto, las actividades relacionadas con el mantenimiento del correcto funcionamiento técnico del edificio, para garantizar la satisfacción de los clientes y el confort de los empleados de la compañía en sus sedes corporativas.

Los referentes utilizados para la implantación del sistema de gestión integrado de gestión ambiental y energética son las normas internacionales ISO 50001 e ISO 14001, ya que ofrecen un marco adecuado para desarrollar su política ambiental integrada y organizar tanto los aspectos energéticos como ambientales (incluyendo análisis del proceso de planificación energética y ambiental, revisión energética y ambiental, aspectos energéticos, ambientales y legales, objetivos, metas y planes de acción, riesgos y oportunidades).

El sistema de gestión ambiental (SGA) se encuentra integrado con el sistema de gestión energética (SGE) en el inmueble Avenida Diagonal, 532 de Barcelona, así como en el inmueble Paseo de la Castellana, 52 de Madrid, y cada tres años renueva su certificación mediante la preceptiva auditoría externa realizada por un organismo certificador de reconocido prestigio y acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en la página. Para habilitar o restringir las cookies activas o para obtener más información, haz click en personalizar la configuración.
Aceptar todas las cookies