Situación del mercado de alquiler en Barcelona
La contratación en el mercado de oficinas de Barcelona sigue mostrando una fuerte recuperación, situándose en los 332.000m² para el 2021, cifra un +240% por encima del 2020. Asimismo, destaca que la demanda del cuarto trimestre ha alcanzado los 99.000m² , siendo un +38% superior al último trimestre de 2019 (prepandemia). Los clientes muestran una preferencia por el centro ciudad y el 22@ recibiendo más del 85% de la demanda y especialmente buscando oficinas de Grado A y B+. La tasa de desocupación del CBD se sitúa en el 6,1%, no obstante, la disponibilidad de producto de grado A es muy limitada. La renta prime alcanza de nuevo máximos de la última década debido a la escasez de oferta de espacios de calidad, situándose en los 27,5€/m²/mes.

Situación del mercado de alquiler en Madrid
El mercado de oficinas de Madrid continua su recuperación cerrando el ejercicio 2021 con una demanda de 412.000m², cifra superior en un +22% a la de año anterior. Se ha observado mayor dinamismo en el T421 donde se han firmado 131.000m², casi el doble que la cifra registrada el mismo trimestre del 2020. En 2021, el CBD y el centro de la ciudad continúan siendo las zonas más demandadas concentrando cerca del 40% de la demanda. La calidad de los activos sigue siendo el principal atractivo para las empresas ya que el 61% de la demanda se ha firmado en edificios de grado A y B+. La tasa de disponibilidad del CBD aumenta por la entrada de nuevo producto hasta alcanzar el 7,4% si bien la disponibilidad de producto Grado A en CBD se sitúa en 3,6%. Las rentas prime se mantienen estables en 36,5€/m²/mes

Situación del mercado de alquiler en París
en niveles de los 920€/m²/año.
En el mercado de oficinas de París, el nivel de contratación ha mejorado en un +49% con respecto a la cifra de 2020. Asimismo, el CBD ya ha recuperado el nivel de demanda de 2019 (año récord prepandemia) alcanzando 426.000m2 y superando la cifra de 2020 en un +55%. La desocupación del CBD de París se ha reducido del 3,9% en el tercer trimestre de 2021 hasta el 3,1%. Esta escasez de producto prime ha hecho que las rentas prime aumenten hasta los 930€/m²/año.
