Entrevista al Presidente y al CEO

En la actualidad, parece que estamos saliendo de la pandemia, aun así, la economía europea no ha recuperado niveles de actividad de antes de la pandemia. ¿Qué balance hace del año 2021?

Juan José Brugera

Hemos cerrado el año con un resultado neto de 474 €m, significativamente superior respecto al año anterior, impulsado por un sólido resultado recurrente y un fuerte incremento del valor de la cartera de activos.

Además, hemos ejecutado con éxito una importante operación corporativa adquiriendo un 16,6% de nuestra filial SFL, lo que ha incrementado la exposición de Colonial al mercado prime de París en cerca de 1.000 €m.

El valor neto de los activos (es decir, el valor de nuestras acciones a partir del valor de mercado de nuestros activos) es de más de 6.500 €m, se ha incrementado un 13% interanual.

Nuestro valor neto de activos por acción ha alcanzado los 12,04 €/acción y, en consecuencia, el retorno total para el accionista incluyendo el dividendo pagado de 0,22 €/acción ha sido del +9%.

Pere Viñolas

El año 2021 se caracteriza por la vuelta al crecimiento del Grupo Colonial en todos los parámetros.

Hemos firmado contratos por más de 170.000 m2 , el segundo mayor volumen de contratación de la historia del Grupo. Asimismo, cabe resaltar la aceleración de la actividad en el segundo semestre del año 2021, en el cual se han contratado más de 100.000 m2, cifra superior a la de todo el año anterior. Las rentas firmadas se sitúan en la banda alta del mercado y con sólidos crecimientos interanuales.

Nuestros ingresos netos han aumentado un 3% en términos comparables impulsados por el portafolio de París, que ha crecido un 6%, y, por tanto, el resultado neto recurrente por acción se ha incrementado un 15% en términos comparables.

La cartera de activos del Grupo se ha incrementado un 7% interanual en términos comparables, con lo que la cartera de activos del Grupo Colonial alcanza un valor total de más de 12.400 €m.

Colonial es reconocida por su apuesta por las oficinas de calidad y su liderazgo en sostenibilidad.¿Cómo se refleja esta estrategia en los resultados del año 2021?

Juan José Brugera

La estrategia corporativa del Grupo Colonial se basa en invertir en activos de máxima calidad en las mejores ubicaciones de ciudades europeas, a fin de garantizar retornos atractivos y sostenibles a largo plazo para nuestros accionistas y todos nuestros stakeholders (grupos de interés).

La pandemia ha mostrado de nuevo el acierto de nuestra estrategia: nuestros activos atraen a los mejores clientes pagando rentas en la banda alta porque nuestras oficinas les ofrecen un alto valor añadido para sus empleados.

Este efecto de “polarización” hacia el producto de calidad se ha consolidado en la pandemia, en la que el Grupo Colonial ha conseguido fuertes resultados operacionales en un entorno complicado para los mercados inmobiliarios. Ahora que los mercados inmobiliarios se recuperan, somos los primeros en beneficiarnos de este crecimiento.

Un punto relevante en este contexto es nuestro liderazgo en ESG y sostenibilidad en particular. Más de un 95% de nuestra cartera de activos en explotación tienen los máximos sellos de ecoeficiencia (BREEAM/LEED), un nivel de ecoeficiencia único en el sector europeo.

Asimismo, Colonial quiere mostrar su apoyo continuo al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, firmado en 2019, así como la renovación de su compromiso con los 10 principios referentes a los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medio Ambiente y la Lucha contra la corrupción.

En términos de estrategia de carbonización estamos claramente liderando el sector. El Grupo Colonial ha obtenido la máxima clasificación en el prestigioso rating de gestión de descarbonización CDP (Carbon Disclosure Project): solo doce inmobiliarias en todo el mundo alcanzan este nivel de excelencia y únicamente cinco en Europa, con Colonial como la única inmobiliaria especialista en oficinas.

Pere Viñolas

Los altos estándares en ecoeficiencia del Grupo Colonial, junto con una fuerte apuesta por la descarbonización, constituyen un elemento importante en nuestra estrategia corporativa. Tenemos claro que suponen una ventaja competitiva y son complementarios para ofrecer a nuestros clientes los mejores servicios y espacios de trabajo.

El Consejo de Administración ha aprobado un nuevo plan de descarbonización que nos permitirá alcanzar la neutralidad en

carbono en 2030, veinte años antes de lo previsto en nuestro primer plan estratégico de sostenibilidad.

A principios del año 2022, este plan ha sido verificado científicamente y acreditado por Science Based Targets Initiative, que ha confirmado nuestro ambicioso objetivo.

Gracias a nuestra cartera de oficinas con máximos niveles de ecoeficiencia hemos convertido, a inicios del año 2022, todos nuestros bonos (más de 4.500 €m en bonos verdes), y hemos sido la primera y única compañía del IBEX 35 con todas sus obligaciones “verdes” y nos hemos consolidado entre los líderes del sector inmobiliario europeo.

Estamos comprometidos con crear y ofrecer el mejor producto para nuestros clientes a través de iniciativas como la cartera de proyectos, el programa de renovaciones y una inversión recurrente en nuestro portafolio en explotación. Asimismo, apostamos por la tecnología y la digitalización para consolidar nuestro liderazgo.

Los resultados son visibles: clientes de máxima calidad con altos índices de fidelidad, aprovechando el valor añadido que les ofrecen nuestros espacios. Sobre esta base hemos logrado crecimientos en los precios de alquiler y los ingresos, aumentos del valor de los activos y, por tanto, una atractiva rentabilidad en términos de valor neto de activos (NTA en sus siglas en inglés) para todos nuestros accionistas

Han mencionado que el año 2021 ha supuesto la vuelta al crecimiento. ¿Qué significa esto para el futuro del Grupo Colonial?

Juan José Brugera

Estamos bien posicionados con nuestra cartera premium diversificada en París, Madrid y Barcelona, y vamos a continuar atrayendo a los mejores clientes.

Este año entran en explotación varios activos de nuestra cartera de proyectos y programa de renovaciones que nos aseguran importantes ingresos adicionales.

También cosecharemos todo el impacto de nuestra adquisición del 16,6% de participación de nuestra filial Société Foncière Lyonnaise, que en 2021 solo computaba en el último trimestre.

Hemos vuelto a adquirir activos que nos proporcionarán ingresos adicionales: la sede de Danone en Barcelona y la sede de Amundi en París.

En definitiva, estamos de vuelta buscando oportunidades atractivas de crecimiento para nuestros accionistas.

Pere Viñolas

A partir de todas las iniciativas mencionadas por el presidente, esperamos un fuerte crecimiento del beneficio por acción recurrente para los próximos dos años.

En cuanto al valor de los activos, estamos progresando en obtener las máximas plusvalías de nuestra cartera de proyectos y nuestro programa de renovaciones.

Después de un ciclo de desinversión de activos no estratégicos, hemos preparado la compañía para un fuerte crecimiento futuro a través de nuestra cartera de activos y nuevas adquisiciones.

 

 

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en la página. Para habilitar o restringir las cookies activas o para obtener más información, haz click en personalizar la configuración.
Aceptar todas las cookies